top of page
Search

Una colmena de humanos [a dos metro de distancia cada uno]

Updated: Aug 17, 2020

Las personas, desde su espacio, interactúan con el resto del mundo, pero: ¿qué repercusiones tiene la falta de contacto humano físico?





Los humanos somos grandes simios, pero compartimos un extenso conjunto de rasgos con insectos y primates. Estos fenotipos (superpuestos) entre humanos e insectos incluyen: divisiones del trabajo, intercambio de alimentos, estructuras de colonias grupales, toma de decisiones colectivas y cooperación social. Al mismo tiempo, estas características, se han considerado responsables del éxito ecológico y evolutivo de ambos (“insectos sociales” y humanos), en comparación con otras formas de vida animal.


Pero, a lo que vamos, millones de cables de fibra óptica nos conectan con nuestras redes sociales: amigos, seguidores, conocidos... Así que, ¿por qué nos sentimos más aislados que nunca? ¿Podría tener algo que ver con el hecho de que ninguna de esas “conexiones” (hoy, 2020, confinamiento global) implica contacto físico?


No hace falta insistir en reflexiones sobre el social distancing o las repercusiones más próximas de COVID en nuestra salud mental, internet está sobrepoblado de esa clase de información. Pero es interesante entender cómo esta pandemia ha sido el catalizador de esto que tanto hemos discutido en la cultura popular posmoderna: un futuro individualista, la idea de “nos dominan los robots” y, la gran pregunta, “¿que implicaciones tiene la globalización hoy?”.


El “contacto humano” como lo conocíamos hasta hoy, trasciendió desde una necesidad que surge de la carencia (confinamiento) para convertirse en un gran agujero negro de incertidumbre. Para algunos significaba sentido de comunidad o incluso algo necesario para entablar relaciones sociales más sólidas. Entonces, el planteo es el siguiente: ¿cuál es el futuro de esa cooperación social que nos ha llevado al éxito ecológico como especie?


La verdad es que, [wao, ¡es mindblowing!] cuando nos ponemos a pensar cómo nuestro cerebro tiene que reestructurar todo su sistema de significados nos sumergimos, automáticamente, en una piscina de dudas inéditas, sobre todo si entendemos nuestra “vida en sociedad” como las especies que somos: humanos que pertenecen a una colmena.



Listen this episode!




bottom of page